

Utiliza unos tejidos de lana 100% de alta calidad, seda natural, pieles de visón y zorro de Canadá, moirés y brocados que forman su costumbrista línea elegante dando un toque de detalle con bordados color azabache y plata.

Rompe esta línea de colores marrones con una propuesta trasgresora de abrigos de colores vivos.

En la parte de la línea de fiesta, destacaron los tejidos de seda y terciopelo.
Los negros, en el que destaco este modelo, que me pareció impresionante.

También me dio tiempo a acercarme a los detalles, en la espalda con tejidos brillantes y con joyería.
También me fijé en este detalle de los plisados y el corte de las mangas que refleja en este diseño.
La guinda la puso con la representación de una boda presentando, en primer lugar a el padrino y a la novia.
Y la madrina y el novio, donde destaca que aparece primero la novia y el padrino y, después, aparece el novio y la madrina, lo inusual en una ceremonia matrimonial. Los cuatro se quedaron en la parte final de la pasarela donde, el novio se va con la novia y los padrinos salen juntos de la escena.
Por último, la acostumbrada salida del creador de esta firma, Elio Berhanyer, que saluda con su musa y que, esta vez su saludo fue más breve que años anteriores. Ya para despedir este comentario y análisis del desfile de Elio, quería agradecerle su gran trabajo y que, siempre que finaliza el desfile, consigua sacar unas lágrimas a todos los que hemos presenciado su trabajo.
Como siempre, ha sido un gran placer y espero que os haya gustado.
Ele
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por comentar este post!